¿Qué es la Halitosis?

La halitosis es el término médico que se utiliza para describir el mal aliento persistente o crónico. Se caracteriza por la presencia de un olor desagradable en el aliento que puede ser percibido por otras personas. La halitosis puede tener varias causas, tanto de origen bucal como no bucal.

En la mayoría de los casos, la halitosis se origina en la boca debido a la acumulación de bacterias en la superficie de la lengua, en las encías, entre los dientes o en las amígdalas. Estas bacterias descomponen los restos de comida y producen compuestos de olor desagradable, como el sulfuro de hidrógeno, que causan el mal aliento.

Es importante abordar la halitosis identificando y tratando la causa subyacente. Si tienes mal aliento persistente, es recomendable consultar a un dentista u otro profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y recibir el tratamiento necesario.

Tipos de halitosis

La halitosis se puede clasificar en diferentes tipos según su origen o causa. A continuación, te menciono algunos tipos comunes de halitosis:

  1. Halitosis oral: Es la forma más común de halitosis y se origina en la boca. Puede ser causada por la acumulación de bacterias en la lengua, las encías, los espacios entre los dientes o las amígdalas. La falta de higiene bucal, la enfermedad de las encías, las caries dentales o la presencia de placa bacteriana pueden contribuir a la halitosis oral.
  2. Halitosis sistémica: En algunos casos, el mal aliento puede ser un síntoma de problemas de salud subyacentes en el cuerpo. Por ejemplo, afecciones como la diabetes, enfermedades del hígado o riñón, trastornos del sistema digestivo o infecciones respiratorias pueden causar halitosis.
  3. Halitosis fisiológica: Es una forma de halitosis temporal y normal que puede ser causada por factores fisiológicos. Por ejemplo, al despertar por la mañana (halitosis matutina) debido a la reducción del flujo de saliva durante el sueño, durante el ayuno prolongado o después de consumir ciertos alimentos como el ajo o la cebolla.
  4. Halitosis psicogénica: En algunos casos, el mal aliento puede tener un origen psicológico o emocional. El estrés, la ansiedad, la depresión o trastornos psicológicos pueden contribuir a la halitosis.

Si tienes halitosis persistente, es recomendable buscar la opinión de un profesional de la salud para identificar la causa subyacente y recibir el tratamiento adecuado.

Solicite ya su cita Online

Contacte con nosotros a través del formulario online y nuestro personal le contestará a la mayor brevedad para confirmar la cita en Clínica Dental Nuñez Otero, muchas gracias.