¿Quién puede blanquearse los dientes?
En principio, cualquier persona es una buena candidata para realizarse un blanqueamiento dental. En nuestras clínica dental María Núñez Otero un profesional determinará la idoneidad de cada candidato de forma individual para adaptar el tratamiento.

¿Causa sensibilidad dental permanente?
La sensibilidad dental asociada al blanqueamiento dental es siempre transitoria, es decir, desaparecerá unos días después del tratamiento.
¿Cuánto dura un blanqueamiento dental?
Lo normal es que un blanqueamiento dental dure entre 6 meses y dos años, aunque algunos estudios sugieren que podría llegar a durar hasta 10 años. Evitar el vino tinto, el café y el tabaco (causantes de manchas todos ellos) ayudará a preservar los resultados óptimos.
¿Es seguro este tratamiento?
¡Sí! Muchos estudios han demostrado que el blanqueamiento dental es seguro. Puedes proteger tu esmalte usando sulfato de calcio y flúor.
¿Perjudica el blanqueamiento dental los empastes, carillas o coronas?
Los blanqueamientos dentales no alteran los materiales de restauración como la porcelana o las coronas, pero pueden reducir temporalmente la resistencia de la unión entre las restauraciones de esmalte y compuesto. Es por esto que en nuestra clínica recomendamos un chequeo profesional antes de comenzar cualquier curso de blanqueamiento dental.
¿Son tóxicos los productos usados en el blanqueamiento dental?
Los productos desarrollados a partir del peróxido de carbamida, el peróxido de hidrógeno y la urea (sustancias que se encuentran en cada célula humana), deben ser utilizados solo por dentistas profesionales y con precaución. Hay que seguir las instrucciones cuidadosamente y no abusar de los productos.