
El Día Internacional de la Mujer es una fecha clave para reflexionar sobre el papel de las mujeres en diferentes ámbitos profesionales. En la odontología, la presencia femenina ha crecido de manera exponencial en las últimas décadas, alcanzando más del 57% del total de dentistas colegiados en España. Un dato que refleja la evolución de la profesión, pero que también nos hace cuestionarnos: ¿estamos garantizando el bienestar de nuestras compañeras?
Una pionera en Lugo: La primera dentista de la provincia
La historia de las mujeres en la odontología tiene nombres propios, y Lugo no es la excepción. Josefa García Figueiras fue la primera mujer en ejercer la odontología en nuestra provincia, marcando un hito en una época en la que las mujeres apenas tenían presencia en el ámbito sanitario. Su valentía y determinación abrieron el camino para muchas generaciones de odontólogas que hoy representan la mayoría en nuestro sector.
Sin embargo, aunque hemos avanzado mucho, aún quedan desafíos importantes que afectan a las profesionales de la odontología.
El impacto del estrés en la salud de las odontólogas
En los últimos años, diversos estudios han señalado un preocupante aumento de enfermedades graves en las mujeres que trabajan en el sector sanitario. Algunas de ellas son:
- Cáncer de pulmón en no fumadoras
- Cáncer de páncreas, mama y útero
- Enfermedades autoinmunes
Uno de los factores clave detrás de estas afecciones es el estrés crónico, una realidad con la que muchas odontólogas lidian día a día debido a la presión profesional, la carga de trabajo y la necesidad de compatibilizar su vida laboral y personal.
Hacia una odontología más saludable y equitativa
Ante esta realidad, es fundamental que como profesionales tomemos medidas para mejorar la calidad de vida en la odontología. Algunas de las acciones clave incluyen:
✅ Fomentar programas de apoyo psicológico para ayudar a gestionar el estrés y la ansiedad.
✅ Promover la formación en manejo del estrés con técnicas de relajación y gestión del tiempo.
✅ Crear redes de apoyo entre profesionales, para compartir experiencias y soluciones.
✅ Incentivar hábitos saludables en la alimentación, el ejercicio y el descanso.
El bienestar de las odontólogas no es solo un tema personal, sino una responsabilidad compartida por toda la comunidad profesional. Como miembros de esta profesión, debemos trabajar juntos para garantizar que la odontología sea un entorno seguro, saludable y equitativo para todas.
En este Día Internacional de la Mujer, además de celebrar el papel de las mujeres en nuestra profesión, es momento de reflexionar sobre cómo podemos mejorar su calidad de vida. Porque una odontología fuerte solo es posible con odontólogas saludables y valoradas.
¡Feliz Día Internacional de la Mujer 2025!