Detectar problemas dentales infantiles

Una de las enfermedades crónicas que afectan más a los niños es la conocida caries dental. Este tipo de enfermedad es más frecuente incluso que las enfermedades respiratorias en los más pequeños, superando el asma y la diabetes. Desde bien pronto se pueden generar unos malos hábitos que afectan a la salud bucal, como por ejemplo el uso prolongado del chupete o la succión del pulgar, succión digital, deglución infantil, respiración oral…. Se trata de casos muy comunes, aunque de todos ellos el más importante y al que hay que prestarle una mayor atención es a la conocida carie dental.

¿Por qué se desarrollan las caries?

Por ingerir alimentos con carbohidratos (azúcar) de forma continua y no contrarrestarlo con una limpieza bucal adecuada, es decir, que se produzca una escasa higiene oral, no utilizar un dentífrico con la cantidad adecuada de flúor y la presencia de defectos en el esmalte no diagnosticados. Todo ello aumenta las posibilidades de que aparezcan caries en tu boca.

Cuando se desarrollan este tipo de enfermedades y no se cuidan, aparecen molestias como: dolor, sensibilidad, e incluso puede llegar a afectar en la falta de concentración y de aprendizaje.

Es recomendable que se proceda a la visita al dentista al menos con el primer año de edad para realizar la primera revisión de la boca del infante. Desde la clínica dental de María Núñez Otero recomendamos realizar esta visita cada seis meses, ya que de pequeños se suele mantener un menor control de la higiene dental.

Rutina de higiene bucodental

Un factor clave en la aparición de la caries es mantener una buena higiene oral. Cepillar los dientes utilizando la técnica adecuada y emplear utensilios, como el hilo dental y el colutorio, aseguran una limpieza bucodental óptima.

Además, se debe atender a los espacios interdentales, a la línea de las encías y a la lengua, ya que son zona de difícil acceso donde tiende a acumularse la placa bacteriana.

En lo referente a la técnica de cepillado, la mejor opción es cepillar la dentición de forma lenta y suave, con movimientos de arriba hacia abajo y de atrás hacia delante.

En el caso de la población infantil, además de seguir las medidas preventivas anteriores es fundamental la supervisión por parte de los padres. Ellos son quienes han de trasladar esa importancia a los más pequeños. La actitud y participación de los adultos ayuda a inculcar unos buenos hábitos de higiene bucodental y, en consecuencia, a prevenir la aparición de caries dental.

Solicite ya su cita Online

Contacte con nosotros a través del formulario online y nuestro personal le contestará a la mayor brevedad para confirmar la cita en Clínica Dental Nuñez Otero, muchas gracias.